
“Que el Frente Amplio lo entienda: la inmigración no es un derecho humano”, destaca el parlamentario, Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados.
Polémica ha causado la decisión del Gobierno de retirar la urgencia al proyecto que endurece Ley de Migraciones luego que el Frente Amplio manifestara su molestia respecto a la iniciativa, una medida que sorprendió en la Cámara de Diputados y desató la molestia de diversos parlamentarios quienes acusaron al Ejecutivo de ceder a las presiones de sectores radicalizados del oficialismo.
Uno de los que expresó su malestar fue el diputado independiente Gaspar Rivas, quien sostuvo que
“hoy me he enterado con mucha desazón que el Gobierno le ha quitado la urgencia al proyecto de reforma de la Ley de Migración y Extranjería, lo que básicamente se debería a las presiones, y prácticamente a un chantaje, de ciertos sectores radicalizados del Frente Amplio que simplemente no se dan cuenta que el problema de la migración en nuestro país es una de las principales preocupaciones que tiene hoy el ciudadano común y el chileno de a pie”.
En el mismo sentido, el también Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados agregó que “ayer tuvimos un asesinato a mansalva de un ciudadano dominicano en la Alameda, la principal arteria del centro de Santiago, pero eso parece que es parte de la normalidad para ciertos sectores del Frente Amplio en esta Cámara, quienes se han permitido el lujo de ponerle el peso al Presidente y hacerlo bajar la urgencia a este proyecto”.
Finalmente, Rivas destacó que “lamento que estos sectores radicalizados del Gobierno continúen con esta tónica de creer erróneamente que la migración es un derecho humano cuando no lo es, solamente es un derecho humano reconocido por la ONU el salir del país donde se vive para radicarse en otro parte, pero el derecho a entrar a otro país, por ejemplo a Chile y radicarse, no es un derecho humano, y esta mentalidad de multiculturalismo sin fronteras del FA y sectores radicalizados del Gobierno le está haciendo un daño tremendo a Chile, porque necesitamos modificar la ley de extranjería y migraciones, endurecerla, aumentar las penas y, entre otras cosas, determinar definitivamente que el ingreso irregular sea un delito en nuestro país, como lo era antiguamente.

Nombre Apellido
Comando Partido de la Gente
Texto descriptivo del profesional o empresa que escribe la entrada.